GREENPEACE
Y SU FUNDACION POR MARÍA JOSÉ VÁZQUEZ PARRA Y MERCEDES MORA AVILÉS
En
este trabajo vamos ha estudiar la labor que hace Greenpeace en la defensa y
protección del medio ambiente, sobre todo interviniendo cuando ven perjudicada
la naturaleza.
Este
trabajo se ha realizado buscando información, videos e imagines mediante varias
páginas de Internet. Y sacando las ideas principales de cada una.
Las
conclusiones a las que hemos llegado, es que la acción protectora que hace esta
fundación con el medio ambiente es muy importante porque gracias a esta se han
evitado injusticias contra la naturaleza.
Greenpeace
es el grupo ecologista más famoso del mundo. Esta ONG medio ambiental fue
creada el 15 de Septiembre de 1971 en Vancouver (Canadá) por un grupo de
activistas antinucleares para evitas que los Estados Unidos llevara a cabo una
segunda prueba nuclear en Amchita ( Alaska). Greenpeace fue noticia en los periódicos y su creciente fama hizo
que otras pruebas nucleares fueran canceladas.
OBJETIVOS
Son
varios los objetivos que persigue esta ONG pero los más importantes para ellos
son:
*Salvar
los últimos bosques primarios del planeta. Como: la Amazonia.
*Sostenimiento
mundial de las especies objeto de pesca. Como: salvar las ballenas.
*Reducir
la contaminación toxica y sus efectos en el medio ambiente y la salud. Como:
evitar que productos de moda y estética contengan productos tóxicos.
FINANCIACIÓN
Greenpeace se financia a
través de las aportaciones que realizan los socios y no acepta donaciones del
gobierno, partidos políticos o empresas. El apoyo de los socios y donantes es
lo que permite lleva a cabo nuestro trabajo en defensa del medio ambiente.
Estos fondos permiten
despegar a las oficinas de nuevos países, en especial a aquellas que se
encuentran en países con un nivel de desarrollo económico bajo, como el tercer
mundo o la Europa
del este.
PROTOCOLO DE KIOTO
El objetivo del protocolo
de Kioto es conseguir reducir un
5,2% las emisiones de gases de efecto
invernadero globales, siendo el punto de referencia las emisiones de 1990. Este
es el único mecanismo internacional para hacer frente al cambio climático y a
las energías renovables. Para lo cual la organización desarrolla varias
campañas:
*Energía solar: asume la
energía solar como una prioridad central en su trabajo, para promover las
energías renovables.
*Energía nuclear: un
sistema energético basado en energías limpias, libre de la amenaza presente y
futura de la energía nuclear.
http://www.youtube.com/watch?v=qO5pB-EYSoA
PROS Y CONTRAS
Los pros o ventajas de
esta organización son innumerables, pero la que destacaría por encima de todas
es su independencia, fundamentada en no depender de subvención alguna, ni de
gobiernos, ni de empresas, ni partidos política. Solo las aportaciones de los
socios
Las contras o desventajas
son muy pocas. Deberían buscar otra alternativa mejor para que mas personas se
animen a colaborar con la organización.
CONCLUSIÓN
PERSONAL
María José: en mi opinión pienso que Greenpeace hace
una labor esencial en ayudar a mejorar el medio ambiente. Lo mejor de esta
organización es que es sin animo de lucro y la donaciones solo las pueden hacer
lo socios. Para terminar creo que deberían ser más los socios los que ayuden a
esta organización.
Mercedes: para mi la conclusión a la que he
llegados es que los objetivos que se propone siempre los cumple realizan una función
importante en la naturaleza y son muchos los socios que ayudan a esta, veo muy
bien la voluntad de estas personas.
BIBLIOGRAFIA
Google [en línea] Origen de Greenpeace www.faircompanies.com/news/view/greenpeace-sobre-su-origen-valores-vision-futuro/
15/04/2013
Google [en línea]
Greenpeace y su fundación. www.wikipedia.com/greenpeace 15/04/2013
Google [en línea]
Greenpeace www.greenpeace.org/internationa1/en/ 15/04/2013